'Nunca me entenderás, de eso se trata'.
'Ustedes fuman por placer. Yo fumo para morir'.
'Concluí que las personas creían en una vida después de la vida porque no soportaban la idea de no hacerlo'.
'¿Cómo saldremos de este laberinto de sufrimiento?'.
'Ella había personificado el Gran quizá, me había demostrado que valía la pena dejar atrás mi pequeña vida por una mayor'.
'Los recuerdos también se deshacen'.
Miles, aficionado a aprender las últimas palabras de personajes famosos, decide instalarse en el internado Culver Creek en busca de su 'Gran quizá'. Allí conocerá a Chip, Takumi y a la preciosa Alaska, que le robará el corazón y le hará reflexionar.
Y por fin. Aquí está el último de John Green que me faltaba por leer, y de los que más me ha gustado. Ahora que lo he terminado creo que puedo opinar. Sinceramente 'Buscando a Alaska' junto con 'Bajo la misma estrella' han sido las dos novelas que más me han impactado del autor. Las otras dos me gustaron también, pero se me hicieron bastante largas con los viajes que realizan los protagonistas. Sin embargo las dos primeras han sido las únicas con las que conseguí empatizar con los personajes. Agustus Waters es igual de fascinante que Alaska, pero de distintas formas. Agustus es carismático, divertido... y Alaska es misteriosa, llena de reflexiones...
Y sobre las reflexiones... Este libro contiene un montón de citas muy logradas (se puede ver en la entrada, y aún así me faltan jjjj). Además profundiza mucho en varios temas sobre la muerte, la vida... Una de las frases que más me llamó la atención fue la del laberinto, y me costó comprenderla. Me gustó también el ambiente del grupo de Miles y Chip y las 'travesuras' que realizan.
Y podría decribir más el libro, pero estaría spoileando partes importantes, y prefiero que los lectores lean y descubran la historia, porque merece la pena, en serio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario