viernes, 28 de noviembre de 2014

El príncipe de la Niebla, de Carlos Ruiz Zafón

'Los malos recuerdos te persiguen sin necesidad de llevarlos contigo'
'El tiempo no existe, por eso no hay que perderlo'
'Nada tiene tanta fuerza como una promesa'

Hoy traigo de nuevo al maravilloso autor Carlos Ruiz Zafón. Hace tiempo escribí una reseña de otro libro suyo, Marina. Esta es otra de sus famosas novelas que merece muchísimo la pena.

Si se observa el ejemplar desde fuera, se puede ver la portada. La imagen muestra un faro y un barco hundido, en un paisaje de costa oscuro. Todos estos elementos tienen un gran significado en la historia: Max es un joven de trece años que se muda a un pueblo de costa por motivos de la guerra. La nueva casa donde viven, cerca de un cementerio de estatuas, está llena de misterio ya que ahí aún se respira el espíritu de Jacob, hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado en la orilla del mar. Jacob y su hermana, Alice, conocerán a Roland y se harán muy amigos. Pero de repente se verán involucrados en el misterio del diabólico Príncipe de la Niebla, que es capaz de conceder cualquier deseo a una persona a un precio que nadie quiere pagar.

Esta novela de suspense y terror está tan bien escrita y narrada que es casi imposible dejar de leer una vez que se ha comenzado. Tiene las suficientes descripciones para hacer que uno se sienta dentro del libro. En las noches que yo lo estaba leyendo, me intrigó muchísimo porque tiene escenas de mucho miedo. Los personajes están muy bien creados. Max, el protagonista, es un chico curioso y con el que el lector es capaz de entablar cierta empatía con él, ya que sus acciones parecen estar pasándole al que lo lee. Roland por las descripciones me encantó y Alice es agradable aunque tampoco se mencione mucho su forma de ser. Víctor Kray, el supuesto abuelo de Roland, es el único que sabe la verdad sobre el misterio de Caín (El Príncipe de la Niebla) y esconde un tenebroso pasado del que prefiere no hablar. Si hay algo que tengo que admitir es que Caín, personaje principal de las escenas capaces de erizarte la piel, me gustó. Es uno de mis antagonistas literarios preferidos.

Lo recomiendo sin lugar a dudas.

lunes, 24 de noviembre de 2014

CINE: Sinsajo: parte 1 (Los juegos del hambre)

Hace ya dos años desde que me leí esta maravillosa saga, y tuve que esperar mucho tiempo para que saliesen las películas En Llamas y Sinsajo parte 1 (y aun así sigo esperando la segunda parte xd).

Estaba impaciente al saber que este fin de semana la estrenaban. Unas amigas mías de clase y yó habíamos acordado quedar para el día 22 para verla juntas. Y así hicimos. Pagamos las entradas, cogimos las palomitas y las coca-colas y nos metimos en la sala. Nos dieron una fila en la que se veía bien y nos acomodamos en los asientos, esperando a que los anuncios acabasen. Cuando empezó la peli no me lo podía creer.

Como no hice la reseña del segundo libro y no quiero hacer spoilers, comentaré sobre los personajes, aspectos, etc.

Primero hablaré sobre los personajes de las adaptaciones anteriores. El personaje de Katniss refleja a una joven valiente que quiere vengarse de los juegos. Gale, más revolucionario que nunca, cobra más protagonismo que en las otras adaptaciones. Peeta sale poco, pero aparece dominado por el Capitolio, distinto... Exactamente como en el libro. Finnick y Haymitch, mis favoritos, también salen. Finnick rebelde tratando de superar lo que ha pasado y Haymitch con la esperanza de que Katniss pueda cambiar algo. También podemos observar al Presidente Snow, tan cruel como en el segundo libro.

Luego están los nuevos, como Cressida, Bogs, Castor, Pollux y por supuesto la Presidenta Coin. Personajes muy logrados y muy bien adaptados, tanto que me han sorprendido.

Un detalle que no esperaba fue la canción inventada que se mencionaba en el libro (El árbol del ahorcado). La canción no me la imaginaba cantada de esa forma, me hafascinado.

Opinión: la película es magnífica. Eso sí, lo mejor sería leer la saga antes que ver la adaptación. Saber la historia e imaginársela es mejor que verla sin haberla leído. Espectacular 👌👌













miércoles, 19 de noviembre de 2014

Estrenos: Sinsajo parte 1

¡Buenísimas noticias para todos los amantes de esta maravillosa triología! Como comenté en una entrada anterior, este viernes la esperada película Sinsajo Parte 1 será estrenada. 😎👌👍🙌Sin duda la ire a ver porque la saga me encanta, y el tercer libro de la triología es espectacular. En cuanto vaya a verla publicaré una reseña dedicada a ella para opinar que tal está. Por ahora dejaré unas imágenes que tienen muy buena pinta. Por medio de ellas se nota bastante el cambio de actitud de los personajes en el libro y los personajes nuevos como Cressida están muy  logrados.















viernes, 7 de noviembre de 2014

CINE: Anabelle

A todos nos gusta pasar miedo sin correr riesgos. No hace mucho tiempo, acudí al cine a ver Anabelle, esa nueva película de terror que habían estrenado hace nada. Sinceramente, yo no tengo mucha experiencia en esto de ver películas de terror. Vi algunas, pero he leído más libros de este género que películas.

Bueno, una tarde una amiga y yó decidimos ir a verla. Nos dieron las entradas y nos metimos en la sala. Para nuestra sorpresa, habíamos llegado justo cuando la sesión anterior había terminado y estaba saliendo la gente, es decir, estaban los créditos de la sesión de antes en la pantalla y después comenzaría la nuestra. Nosotras habíamos pedido una fila que estuviera en el medio y se viese bien , y vaya que nos hicieron caso, nos dieron la sexta fila, donde se veía excelentemente. Hay que admitirlo, solo viendo los créditos, la película ya da miedo de por si, así que nos fuimos para fuera con la demás gente y esperamos a que la hora de la sesión llegase.

Diez minutos antes de que empezase, nos volvimos a meter en la sala y nos sentamos en nuestros asientos. Los anuncios se nos hicieron larguísimos. Entonces comenzó la la peli.

La trama es esta: la pareja John y Mia Gordon espera a su primera hija. Mia es una amante de las muñecas, por tanto su marido le regala la muñeca que siempre estaba buscando. Una noche mientras duermen, Mia oye ruidos que proceden de la casa de sus vecinos, los Higgins. John descubre que han sido asesinados. Uno de los dos agresores apuñala a Mia e intentan matarlos. La policía llega y acaba con el agresor, mientras que la otra agresora se suicida, sosteniendo la muñeca entre sus brazos. Las noticias indican que esa atacante era Anabelle Higgins, la hija desaparecida de los Higgins y que se había unido a una comunidad satánica. A pesar de los daños, Mia da luz a una niña sana a la que llaman Lea. Se deshacen de la muñeca y se mudan a un apartamento, pero inesperadamemte la muñeca vuelve a aparecer. A partir de ese momento, Mia empieza a descubrir que el espíritu de Anabelle la está acosando, y que el demonio quiere el alma de Lea.

Bueno, aquí van algunas recomendaciones:
La primera es que si alguien la ve, lo divertido es ir con alguien a verla para que la situación no de tanto miedo. También algo que funciona es hacer comentarios tipo “El protagonista es guapo, ¿eh?😏”. Ese es un truco mío xD, suele funcionar. Y el último es no meterse tanto dentro de la película. Yo lo que hago es pensar «aquí va a venir el susto» y no dejo que la historia me lleve adentro.

Opinión: la película me gustó. Tiene muchas escenas de suspense en las que te llevas sustos, y reirse de uno mismo al llevárselos es una sensación curiosa. No la recomiendo si a alguien no le gusta este género, pero si decides verla con alguien vale la pena.👌