sábado, 25 de octubre de 2014

Num8ers, de Rachel Ward

'Todo el mundo tiene uno, pero supongo que yo soy la única que los ve. Bueno, no es que los vea exactamente; aparecen en el aire, dentro de mi cabeza. Los siento ahí, en algún lugar detrás de los ojos. Pero son reales. No me importa si la gente me cree o no. Que hagan lo que quieran, porque yo sé que son reales. Y sé qué significan'


Hace unas semanas
me acabé este curioso libro. Me ha dejado bastante sorprendida porque a menudo de la historia solía pensar cómo hubiera reaccionado a esos problemas si hubiese sido la protagonista, ya que no es nada fácil la situación que vive.


La trama es esta: Jem es una chica de quince años que no se relaciona con mucha gente ya que cuando mira sus ojos ella puede ver la fecha en la que estas personas morirán. Un día ella conoce a Spider, un chico de su instituto que solo le quedan unas semanas, y le da un giro a su vida. Un día paseando por Londres con él, están montados en la famosa atracción London Eye, cuando Jem puede percibir mediante su poder que toda la gente que está montada va a morir ese mismo día. Ella convence a Spider para irse de allí, y minutos después ven que un atentado se ha producido por una explosión. Entonces nuestra protagonista le cuenta a su amigo la habilidad que ella posee. Como las cámaras muestran el momento en el que los dos adolescentes escapan, estos tienen que huir. Mientras tanto Jem intentará ver si puede hacer algo por salvar a Spider de su cercano final.

Los personajes son únicos. Evidentemente no se parecen a los de otros libros ya que la historia  ya es sorprendente de por sí. Pero sin duda, lo que más me ha llamado la atención fue la habilidad de la protagonista. Ver en los ojos de las personas la fecha en la que llegarán sus finales debe de ser duro. Yó pregunto, ¿si te entregasen un libro en el que viniese escrita tu vida entera, leerías el final? En la historia Spider dice a Jem que necesita saber su fecha para vivir al máximo antes. Sin embargo la joven tiene otro punto de vista. Ella explica que no le parece bien tener que decirlo porque sería cruel tener que vivir presionados esperando ese final.

El epílogo es lo que no me gustó tanto. Me esperaba algo parecido, pero la última frase marca mucha emoción sobre la tragedia que ocurre.

Esta novela la recomiendo ya que es bastante original para entretenerse un rato. Forma parte de una triología y este es el primer libro.